DEFAMOSAS
Recetas Con Masa Quebrada
Recetas con masa quebrada
26 de marzo de 2024
Cual Es Un Rio De Japon Kulito O Kakita
¿Cuál es un río de Japón, Kulito o Kakita?
25 de marzo de 2024
Jose Luis Gil Que Le Paso
José Luis Gil ¿Que le pasó?
25 de marzo de 2024
40 Muertos En Un Atentado Terrorista En Rusia
Al menos 40 muertos en un atentado terrorista en Rusia
22 de marzo de 2024
Facebook Youtube Instagram
DEFAMOSAS

Escribe y pulsa Enter para buscar

  • Inicio
  • Nosotros
  • Categorías
    • Actualidad
    • Bienestar
    • Celebrities
    • Gossip
  • Contáctanos
Bienestar

Araceli Segarra: escaladora, alpinista y escritora española

defamosas
3 de marzo de 2024 15 minutos de lectura
267 Views
0 comentarios
Araceli Segarra Escaladora Alpinista Y Escritora Española

La biografía de Araceli Segarra revela la narrativa de una mujer que ha roto moldes en el montañismo español, convirtiéndose en una emblemática alpinista española cuya vida y exploraciones montañeras son una fuente de inspiración. Nacida en Lérida, Segarra no sólo destaca por sus extraordinarias ascensiones, sino que también es conocida por su talentoso desempeño en áreas tan diversas como la literatura y la conferencia. Su pasión y determinación la han llevado a ser la primera mujer española en alcanzar la cima del Everest, abriendo camino para las futuras generaciones.

Con una carrera que trasciende la esfera personal, muchas personas se interesan también en conocer más sobre Araceli Segarra pareja, y cómo los valores y el amor se entrelazan en sus expediciones por los rincones más elevados del mundo. A través de este artículo, nos adentraremos en la vida de una alpinista que ha impulsado la representación femenina en el montañismo español con una tenacidad pocas veces vista.

Principales aportaciones

  • Primera mujer española en alcanzar la cima del Everest, abriendo senderos para las generaciones futuras en el montañismo.
  • Una carrera que combina profesionalmente el montañismo con otras disciplinas como la fisioterapia, la escritura y la ilustración.
  • Diversificación profesional que incluye roles como modelo y presentadora, demostrando su capacidad para inspirar en múltiples plataformas.
  • Versatilidad en escalada tanto en hielo como en roca, lo que resalta su perfil como referente multifacética.
  • Su contribución al mundo de la literatura y conferencias, donde comparte su filosofía de vida aplicada a distintos ámbitos.
  • Influencia significativa en las redes sociales, donde acerca su figura a un público más amplio y diverso.

Una polifacética pionera de las alturas

Araceli Segarra alpinista, es indudablemente una figura que ha escalado no solo montañas sino también las expectativas y estereotipos dentro del montañismo. Con aventuras en la montaña que han cautivado los corazones de muchos, Araceli no se ha limitado a las expediciones, ya que su versatilidad la ha llevado a destacarse como modelo montañismo, mostrando así la sinergia entre la adrenalina de los deportes extremos y la expresión artística de la moda.

Además, su habilidad para enganchar al público a través de sus relatos la ha posicionado como una conferenciasta inspiradora, capaz de trascender la experiencia física de escalar para transformarla en lecciones de vida empoderadoras. En cada conferencia, Araceli Segarra transmite la tenacidad y pasión que la caracterizan, infundiendo en su audiencia el valor y el deseo de perseguir sus propios desafíos personales y profesionales.

La historia de Araceli no solamente es una narrativa de éxito individual; sus araceli segarra fills la sociedad con orgullo y admiración. Su legado inspira a generaciones a romper barreras, a alcanzar los picos más altos de sus propias metas y a entender que con determinación y coraje, cualquier cima puede ser conquistada.

Los primeros pasos de Araceli Segarra en la montaña

Cuando hablamos de Araceli Segarra, nos referimos no solo a una reconocida alpinista española, sino a una pionera que ha marcado un antes y un después en los inicios de montañismo. Su relación con la naturaleza se fortaleció en la adolescencia, llevándola desde los misterios subterráneos de la espeleología Araceli Segarra a las altitudes más desafiantes del montañismo. Su compromiso y pasión por escalar la llevaron a protagonizar hazañas en las cumbres más imponentes del planeta, incluyendo la histórica ascensión al Everest, ritual de paso que toda escaladora sueña con completar.

Descubriendo la pasión: de la espeleología a las cumbres

La sima GESM en Tolox, Málaga, guarda la primera huella profunda de Segarra en el mundo subterráneo, con una inmersión que alcanzó los -1074 metros. Aquella expedición juvenil marcó un punto de inflexión en su vida, desvelando un ardiente deseo de conquistar las alturas y explorar los rincones más recónditos del planeta. A medida que la espeleología Araceli Segarra cedía paso al montañismo, su identidad como exploradora se iba delineando con cada nueva cima alcanzada.

Ascensión en los Pirineos y otras expediciones tempranas

El espíritu aventurero de una montañismo joven Araceli Segarra se nutría de cada ascenso, y los Pirineos fungieron como la primera gran escuela de montaña. Desde puentes naturales hasta picos nevados, la Pirineos ascensión fue un terreno fértil donde su habilidad para araceli segarra escalando fue puliéndose y fortaleciéndose. Este periplo la llevó a enfrentarse a retos internacionales como el Toubkal en Marruecos y el Monte Kenia, ampliando así su repertorio y forjando una solidez que la acompañaría en futuras expediciones Araceli Segarra.

  • Primer contacto con la espeleología a los 15 años.
  • Cota más profunda: -1074 metros en la sima GESM.
  • Inicios en escalada en los Pirineos y ascenso de picos significativos como el Toubkal y Monte Kenia.
  • Primer encuentro con el Himalaya al escalar Broad Peak a la edad de 21 años.
EdadActividadUbicaciónAltura
15 añosEspeleologíaSima GESM, Málaga-1074 m
18 añosAscensión en montañaPirineosVaría
21 añosExpedición al HimalayaBroad Peak7100 m

Araceli Segarra: escaladora, alpinista y escritora española

Araceli Segarra, reconocida por su destacada trayectoria como escaladora y alpinista, es ampliamente celebrada como una autoridad en montañismo. No solo ha alcanzado la cima del Everest, sino que también ha trascendido como escritora de montañismo, aportando sus conocimientos y experiencias a través de sus publicaciones.

Su presencia en el mundo digital se hace patente a través de su cuenta de araceli segarra instagram, donde comparte escapadas a espectaculares parajes y reflexiones profundas que generan una conexión única con sus seguidores. Estos momentos compartidos en araceli segarra instagram acercan a afines y admiradores a la esencia de su vida alpinista y su día a día.

Además, Araceli ha sido invitada en distintos programas y entrevistas destacando su aparición con araceli segarra buenafuente, donde ha tenido la oportunidad de charlar sobre sus expediciones y promover la pasión por la escalada como parte de su compromiso con la divulgación del montañismo.

“Cada cumbre alcanzada es un sueño logrado, pero cada sueño compartido inspira a infinitas cimas.” – Araceli Segarra

A continuación, presentamos un resumen de las actividades más destacadas de Araceli, donde se aprecia su multifacética carrera:

  • Autoría y publicaciones en el ámbito del montañismo.
  • Participaciones televisivas llevando su mensaje de superación y aventura.
  • Presencia constante en redes sociales, especialmente en Instagram.
PlataformaContribuciónImpacto
InstagramComunicación con seguidoresInspiración y cercanía
TelevisiónEntrevistas y apariciones públicasDivulgación del montañismo
LiteraturaLibros y guías sobre montañismoEducación y motivación

El multifacético perfil de Araceli Segarra sigue iluminando el mundo del montañismo y la aventura, demostrando una vez más que es posible combinar las cumbres más altas con la creación de contenido de calidad que educa y motiva.

El hito del Everest: haciendo historia en el techo del mundo

La proeza alcanzada por Araceli Segarra no es solo uno de los hitos deportivos españoles más notables del montañismo, sino que también se ha convertido en un símbolo de inspiración y superación a nivel mundial. En 1996, Segarra inscribió su nombre en la historia al ser la primera mujer española en alcanzar la cumbre del Everest, un desafío que marcó un antes y un después en la escalada histórica Everest.

1996, el año del Everest para Araceli

La odisea llevó a la alpinista a enfrentarse al gigante de los Himalayas, donde cada paso era una mezcla de riesgo y determinación. Su logro se convirtió no solo en una página dorada de su carrera sino en un referente de logros alpinismo para el mundo. La Araceli Segarra escalada de ese año resonó en todo el sector, fortaleciendo el espíritu de aventura entre las nuevas generaciones y subrayando la relevancia de la mujer en el ámbito deportivo extremo.

El documental IMAX y la intervención en la tragedia de 1996

Durante su ascenso al Everest, Segarra participó en la filmación de un documental IMAX, una producción que capturó la magnitud del esfuerzo humano y los paisajes sobrecogedores de la zona. El proyecto ganaría una notoriedad inesperada al verse entrelazado con la tragedia del Everest 1996, un evento que se cobró las vidas de 13 montañistas. La Araceli Segarra rescate fue fundamental en aquellos momentos críticos, proporcionando auxilio a los afectados, una acción cautivadora que, aunque no fue representada en la posterior película Everest, quedaría grabada en la memoria de la comunidad alpinista.

Este segmento de su vida no solo refleja el coraje y la solidaridad inherentes al montañismo, sino también el poderoso mensaje que Araceli Segarra comparte a través de sus hazañas, demostrando que la fuerza de voluntad y la preparación son la clave del éxito, incluso frente a los desafíos más abrumadores del mundo natural.

Los desafíos deportivos de Araceli Segarra

La fascinante trayectoria de Araceli Segarra alpinista está jalonada por expediciones emblemáticas y desafíos que cada alpinista sueña con enfrentar. Desde sus comienzos hasta la actualidad, ha demostrado que los desafíos de montaña no solo se superan con fuerza, sino también con tenacidad y pasión.

Expediciones emblemáticas

El debut alpinismo alto nivel de Araceli vino de la mano de hazañas como la ascensión del Broad Peak en Pakistán a la temprana edad de 21 años, marcando el comienzo de una serie de retos que delinearon su futuro como alpinista de renombre mundial. A esto le sucedió una brillante cadena de logros que incluyó cumbres inexploradas y rutas jamás trazadas, desplegando su compromiso ineludible con la exploración y superación personal.

Debut en el alpinismo de alto nivel y logros en ochomiles

El primer ochomil de Segarra fue el Shishapangma, realizado en estilo alpino, una hazaña que destacó su habilidad para adaptarse a los más arduos desafíos de montaña. Los logros ochomiles no se detuvieron allí: el K2 y el Kangchenjunga también figuraron en su lista de cumbres desafiantes, siempre manteniendo un profundo respeto por la naturaleza y el espíritu del montañismo.

  • Ascenso del Broad Peak (Pakistán) – 7100 m a los 21 años.
  • Primera cumbre ochomil: Shishapangma, en estilo alpino.
  • K2 y Kangchenjunga: intentos valientes que rozaron la cima.

Con cada expedición, Segarra escaladora destacada, redefinía el montañismo de alto nivel, dejando claro que su lugar entre los grandes del deporte está más que merecido. Así, Araceli se ha convertido en un símbolo de inspiración y ejemplo de que no hay montaña alta ni desafío suficientemente grande que no se pueda superar con la mezcla adecuada de pasión y perseverancia.

Araceli Segarra tras la cumbre: diversificación de su carrera

Como una araceli segarra alpinista de grandes éxitos, su carrera no se ha detenido en las cimas de las montañas más desafiantes del mundo. Su historia de superación y coraje ha seguido escribiéndose a través de una sorprendente diversificación profesional, que involucra su destreza frente a las cámaras y un sólido compromiso con la aventura.

Otras profesiones: modelo, conferenciante y televisión

Mostrando una Araceli Segarra carrera versátil, ha brillado también como modelo y rostro conocido en la televisión. Su faceta como presentadora queda patente en el programa 80 cm de La 2 de TVE y como colaboradora destacada en 8TV. Estos roles han permitido que su influencia cruce barreras, llegando a hogares y corazones, engrandeciendo aún más su perfil de mujer polifacética.

La constante interacción con sus seguidores a través de araceli segarra instagram, se ha convertido en un punto de encuentro donde su día a día conquista admiración y sirve de espejo para aquellos que buscan superación y trascendencia en sus propias vidas.

Participación en rescates y compromiso con la aventura

Sus apariciones con andreu buenafuente y araceli segarra son otro claro ejemplo de su habilidad para llegar al público desde diferentes plataformas. Pero es quizá su participación en rescates lo que más delineó la fibra humana de Araceli tras las cámaras, mostrando una faceta de altruísmo y valor que va más allá de cualquier cima.

El mundo recuerda su implicación durante la trágica expedición del Everest de 1996, cuando en un acto de valentía y capacidad, Araceli fue una de las protagonistas de una operación de rescate que puso a prueba el límite humano en condiciones extremas. Este evento histórico no solo demostró su habilidad técnica como montañista, sino que también reveló un alma solidaria siempre dispuesta a enfrentarse a los riesgos de la naturaleza en nombre del auxilio y la fraternidad.

Todas estas facetas de Araceli Segarra hablan de una mujer cuyo compromiso con la aventura ha sobrepasado el deporte y se ha mostrado en cada aspecto de su vida, trascendiendo como referente vital para incontables personas.

La faceta literaria de Araceli Segarra

Araceli Segarra, célebre en el mundo del montañismo, ha sabido cómo llevar su pasión y vivencias a las páginas de valiosos libros. La extensión de su talento ha alcanzado la literatura, consolidándose como una araceli segarra escritora montañismo que inspira y educa a través de sus palabras.

Novela “Ni tan alto ni tan difícil”: una metáfora de la vida

El libro “Ni tan alto ni tan difícil” va más allá de una simple narración de sus aventuras; es un espejo en el cual Araceli refleja las lecciones aprendidas y las estrategias de superación. Mediante la descripción de los desafíos de la montaña, se desenvuelve como una metáfora de la vida, ofreciendo una perspectiva que anima al lector a conquistar sus propios “Everest” personales y profesionales.

Los viajes de Tina: literatura infantil y enseñanza de valores

Con la serie “Los viajes de Tina“, Araceli incursiona en la literatura infantil con valores, fomentando la imaginación de los niños y enseñando sobre diversas culturas. Como Araceli Segarra ilustradora, añade un toque de magia visual a las historias, potenciando su atractivo y logrando que los pequeños se adentren en el significado de la naturaleza y la importancia de respetar y aprender de ella.

ObraEnfoqueAporte
Ni tan alto ni tan difícilDesarrollo personal y profesionalMotivación mediante la superación de retos
Los viajes de TinaEducación infantilPromoción de valores y conocimiento cultural

Araceli Segarra y su relación con el cine y la televisión

La eminente figura de Araceli Segarra, legendario nombre en el montañismo, ha transcendido las cumbres para consagrarse también como protagonista en el mundo del cine y la televisión. Su hazaña durante la expedición del Everest en 1996 capturó las miradas del mundo, y fue inmortalizada en el impresionante documental IMAX “Everest” (película) narrado por Liam Neeson, una obra que transportó la lucha y la majestuosidad del montañismo a la gran pantalla.

Con su participación en la producción, Araceli no solo ascendía el Everest sino que elevaba la intensidad y humanidad de este deporte a un nivel cinematográfico. Por si fuera poco, su versatilidad la llevó incluso a colaborar en la cinta “Siete años en el Tíbet”, acompañando a estrellas de la talla de Brad Pitt, lo que añadió otra palpable dimensión a su perfil de alpinista.

Además, su inspiradora vida fue el foco del documental “Women of K2” de National Geographic, que destaca la fuerza y coraje de las mujeres en una de las montañas más peligrosas del mundo. Esta producción refuerza el rol de Segarra como embajadora del espíritu montañero y pionera en la representación femenina en escenarios de alto riesgo.

Su carrera transcurre paralela a una apasionante narrativa audiovisual que ha llevado el espíritu de aventura y superación al público global, marcando un antes y un después en la forma en que las historias de alpinismo son contadas y vividas desde nuestros hogares.

  • Documental IMAX “Everest”: Captura de la expedición de 1996 y la tragedia en la montaña.
  • Film “Siete años en el Tíbet”: Colaboración en una gran producción hollywoodense.
  • Documental “Women of K2” de National Geographic: La historia de mujeres audaces en el alpinismo.
Araceli Segarra Escalando

Aportaciones al montañismo y su rol como conferenciante

La figura de Araceli Segarra, gracias a su inquebrantable influencia en el montañismo, se ha erigido como un referente indiscutible en las alturas y en las aulas. Su vasta experiencia conquistando montañas la ha convertido en una Araceli Segarra reconocida no solo por sus logros deportivos, sino también como una conferenciante inspiradora.

Influencia y reconocimiento en el mundo del alpinismo

Los retos y triunfos de Araceli Segarra se reflejan no solo en los picos que ha conquistado sino también en el eco de sus palabras en cada Araceli Segarra conferencia. Su impacto en el montañismo se mide por las numerosas vidas que ha motivado con su historia de superación y la pasión incansable que la caracteriza.

Conferencias y mensajes de liderazgo y superación

En el ámbito empresarial y educativo, Araceli fusiona su amor por el montañismo con valiosas lecciones de liderazgo, crecimiento personal y trabajo en equipo. Enseña, a través de su trayectoria desafiante, cómo la perseverancia y el enfoque pueden transformar los obstáculos en victorias y cómo enfrentarse al cambio con una mentalidad resiliente y abierta a la incertidumbre.

Inspiración y legado: Araceli Segarra como modelo a seguir

La figura de Araceli Segarra resuena más allá de su papel pionero en el montañismo femenino, dejando un claro legado de inspiración para aquellos que buscan superar sus propios límites. Como Araceli Segarra modelo a seguir, su historia se convierte en un mapa que destaca el compromiso, la tenacidad y la valentía necesarios para conquistar no solo cimas físicas, sino también desafíos personales y profesionales.

Los relatos de sus ascensiones y aventuras son un testimonio de lo que significa persistir ante la adversidad. Con cada meta alcanzada, Araceli Segarra inspiración alpinista solidifica su estatus de icono y referente, proyectándose como un faro de motivación, especialmente para la comunidad de mujeres en el campo del montañismo y más allá.

“Ser la primera mujer española en alcanzar la cumbre del Everest no es solo un título, es una responsabilidad para inspirar a otros a descubrir su propia fuerza.” – Araceli Segarra

  • Perseverancia frente a los desafíos más extremos.
  • La importancia del compromiso personal en cada expedición.
  • Romper barreras y estereotipos en un deporte dominado históricamente por hombres.
  • Educación y motivación a través de la literatura y las conferencias.
AspectoInfluencia de Araceli Segarra
MontañismoInspiración para nuevas generaciones de alpinistas.
Liderazgo femeninoReferente en igualdad de género y superación de obstáculos.
Educación y valoresTransmisión de principios y valores a través de cuentos y conferencias.

El legado montañismo femenino que Araceli Segarra continúa construyendo cada día, es una clara evidencia de que los límites están para ser superados. Con cada conferencia y cada página escrita, ella anima a soñar en grande y a actuar con convicción, demostrando que el espíritu de la montaña anida en la voluntad de cada uno.

Galardones y premios: el reconocimiento a una trayectoria excepcional

La alpinista Araceli Segarra ha alcanzado alturas impresionantes, no solo en las montañas, sino también en el reconocimiento por su trabajo y pasión por el montañismo. Esos reconocimientos son prueba fehaciente de su rol crucial en el deporte español y su influencia positiva fuera de los límites del alpinismo.

Distinciones nacionales e internacionales

Entre las distinciones nacionales e internacionales que han marcado la carrera de Araceli se destaca su medalla de bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, honor otorgado por el Consejo Superior de Deportes en España. Esta distinción representa un homenaje a su valentía, araceli segarra alpinista, y su contribución al empoderamiento femenino en un ámbito históricamente dominado por hombres.

El impacto de su legado en el deporte y la cultura española

Araceli Segarra ha ido más allá del montañismo para establecer un verdadero legado en montañismo. Sus palabras, ya sean a través de conferencias motivacionales o páginas de libros, han forjado un impacto cultural significativo. Las reflexiones de Segarra sobre la montaña como metáfora de vida han fomentado una visión innovadora y un modelo de liderazgo accesible y atrayente en la sociedad actual, transformando la percepción y los valores dentro del deporte español.

La trayectoria de Araceli y los premios Araceli Segarra no solo simbolizan logros personales, sino que se convierten en una serie de jalones que inspiran y motivan a futuras generaciones a emprender sus caminos, tanto en la montaña como en la vida.

Araceli Segarra fuera de las cumbres: su vida personal

Lejos de las elevaciones y desafíos del montañismo, existe una faceta de Araceli Segarra que refleja una personalidad tan rica y diversa como sus expediciones. Su vida personal, repleta de intereses y pasiones que van más allá de su espectacular carrera deportiva, nos otorga un vistazo a la mujer que ha influenciado y motivado a tantos, dentro y fuera del mundo del alpinismo.

Intereses y pasiones más allá del montañismo

La vida de Araceli Segarra es un equilibrio entre la adrenalina de las alturas y las actividades que nutren su espíritu inquieto. Entre la intimidad de su hogar y sus viajes, Araceli cultiva un amor por el arte, la cultura y el bienestar, intereses que comparte con generosidad en sus plataformas. Estos aspectos dibujan un perfil más completo, mostrando que detrás de la alpinista se encuentra una mujer de convicciones sólidas y un carácter inmensamente humano.

Una ventana a su intimidad y principios

Araceli atesora la autenticidad y los principios de vida que la definen como persona. En una industria dominada por la exposición pública, ella ha sabido mantener una saludable privacidad, mostrando aspectos de su vida personal con delicadeza y autenticidad. La sensibilidad y fortaleza que transmite a quienes la siguen es un reflejo fiel de su compromiso tanto con la montaña como con una vida repleta de significado.

Araceli Segarra

Preguntas frecuentes

¿Quién es Araceli Segarra?

Araceli Segarra Roca es una reconocida alpinista, escaladora, fisioterapeuta, escritora y conferenciante española, famosa por ser la primera mujer española en llegar a la cima del Everest en 1996.

¿Qué logros ha alcanzado Araceli Segarra en el montañismo?

Entre sus logros, Araceli Segarra ha conquistado varios ochomiles, participado en más de 30 expediciones de montaña y fue pionera en llegar a la cima del Everest, marcando un hito en el alpinismo español y mundial.

¿En qué otras actividades se ha destacado Araceli Segarra?

Además de su carrera en el montañismo, Araceli ha trabajado como modelo, presentadora de televisión, conferenciante y escritora, compartiendo sus experiencias y promoviendo los valores del montañismo.

¿En qué documentales y películas ha participado Araceli Segarra?

Araceli Segarra participó en el documental IMAX “Everest”, y ha estado involucrada en producciones como “Siete años en el Tíbet” y en el documental “Women of K2” de National Geographic.

¿Qué libros ha escrito Araceli Segarra?

Araceli Segarra es autora del libro “Ni tan alto ni tan difícil” y de la colección de literatura infantil “Los viajes de Tina”, los cuales combinan sus pasiones por la montaña y por la enseñanza de valores.

¿Cuáles son los reconocimientos más importantes de Araceli Segarra?

La alpinista ha sido galardonada con la medalla de bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo en España y es reconocida internacionalmente por sus aportaciones significativas al montañismo.

¿Es Araceli Segarra lesbiana?

En cuanto a su vida personal, Araceli Segarra tiende a mantener la privacidad y no se conocen detalles específicos sobre su orientación sexual en la esfera pública.

¿Cómo puedo seguir a Araceli Segarra en redes sociales?

Puedes seguir a Araceli Segarra en su perfil de Instagram que ponemos aquí abajo, donde comparte aspectos de su vida profesional y personal.

Araceli Segarra ❄️ (@aracelisegarra) • Instagram photos and videos
25K Followers, 752 Following, 2060 Posts – See Instagram photos and videos from Araceli Segarra ❄️ (@aracelisegarra)

Araceli Segarra
Araceli Segarra Roca (Lérida, 26 de marzo de 1970), es una fisioterapeuta, alpinista, escaladora, escritora, ilustradora y conferenciante española.

Etiquetas:

AlpinistaAraceli SegarraEscaladoraEscritora

Compartir

Otros artículos

Pelea De Celia Villalobos Contra Concejala Del Psoe
Anterior

Pelea de Celia Villalobos contra concejala del PSOE

Olga Danilović Estrella Emergente Del Tenis
Siguiente

Olga Danilović: Estrella emergente del tenis

Siguiente
Olga Danilović Estrella Emergente Del Tenis
3 de marzo de 2024

Olga Danilović: Estrella emergente del tenis

Anterior
3 de marzo de 2024

Pelea de Celia Villalobos contra concejala del PSOE

Pelea De Celia Villalobos Contra Concejala Del Psoe

No hay comentarios! Sé la primera en escribir

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recomendados

    Mamen García De La Que Se Avecina Y La Canción De Mercadona

    Mamen García de ‘La que se avecina’ y la canción de Mercadona

    Incendio Villajoyosa Tres Muertos Y Quince Heridos En Alicante

    Incendio Villajoyosa: tres muertos y quince heridos en Alicante

    Barbara Rey Condenada A Dos Anos De Carcel Pero La Evitara

    Bárbara Rey condenada a dos años de carcel pero la evitará

    Blanca Manchon Concursante De Supervivientes 2024

    Blanca Manchón, concursante de Supervivientes 2024

    DEFAMOSAS

    Noticias de famosas, vídeos de famosas, cotilleos de famosas, trucos de belleza. Semilac Canarias

    © 2024 Todos los derechos reservados

    Enlaces

    • Nosotros
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad

    Categoría

    • Actualidad
    • Celebrities
    • Bienestar
    • Gossip

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    Instagram
    YouTube
    Gestiona tu privacidad
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
    Gestionar
    {title} {title} {title}